Los compresores de aire son herramientas cada vez más utilizadas tanto a nivel doméstico como profesional por las ventajas que proporcionan durante el trabajo. Su principal beneficio es que la energía neumática que producen es económica y segura de utilizar ya que no existen riesgos de que se produzcan incendios u otros accidentes.
Los compresores se utilizan para una gran variedad de tareas en el hogar como pueden ser dar energía a herramientas de distinto tipo como pueden ser las pistolas de pinturas, las cuales podremos usar para trabajos sencillos como pintar marcos de puertas y ventanas o herramientas neumáticas como taladros, clavadoras y martillos.
Otro uso común es el de mantener la presión de las ruedas de coches, motos y bicicletas, así como inflar diversos objetos hinchables tales como colchones, juguetes de playa y globos.
Los compresores funcionan transformando la energía mecánica en energía neumática como es el caso de las herramientas que nombramos en el párrafo anterior. Para ello el compresor toma aire del ambiente y con el pistón lo comprime utilizando energía eléctrica, el aire luego se almacena en el tanque hasta que sea necesario.
Durante el funcionamiento del aparato el compresor realiza una tarea doble, la de comprimir el aire y la de expulsarlo a alta presión para poder dar energía a otras herramientas o para inflar objetos dependiendo del uso que queramos darle. En esta guía estaremos enumerando los distintos beneficios asociados al uso de un compresor de aire.
1) Prácticos y confiables
Una de las principales ventajas de los compresores de aire es que son fáciles de usar ya que no cuentan con controles complicados como es el caso de otras herramientas que utilizan motores. Basta con encenderlos y ya estaremos generando el aire comprimido que necesitemos para la tarea a realizar.
Como comentábamos en la introducción, los compresores de aire se pueden utilizar para una amplia cantidad de tareas con lo cual se multiplican sus usos para convertirse en una herramienta esencial para cualquier taller tanto para profesionales como aficionados. Así podremos realizar diversos trabajos en el hogar con comodidad.
De igual forma, los compresores de aire son herramientas fáciles de mantener pues no requieren sino algunas tareas de mantenimientos rutinarias para garantizar su correcto funcionamiento así como prolongar la vida útil del aparato.
Ejemplo de algunos de estas tareas son: drenar toda el agua que queda en el dispositivo producto de la condensación por las bajas temperaturas: el agua al estar mezclada con aceite es tóxica y puede llegar a ser corrosiva si se deja dentro de la unidad.
Otro ejemplo es el cambio regular tanto del aceite como del filtro. En el mercado también existen modelos sin aceite, lo que facilita aún más el mantenimiento del compresor.
Por último, se trata de una herramienta confiable pues emite energía limpia, consume poca electricidad y no hay riesgo de incendios durante su uso. Quizás su defecto más notorio es que suelen ser ruidosos en especial cuando se trabaja en lugares cerrados.
2) Herramientas neumáticas
Una de las funciones más comunes de los compresores de aire es su capacidad para dar energía a herramientas neumáticas, es decir que utilicen el aire comprimido como alimentación de poder.
Esto supone una ventaja pues las herramientas de este tipo suelen ser más fáciles y prácticas de operar ya que no cuentan con un motor propio. De esta forma suelen ser más ligeras, compactas y ergonómicas que otros modelos similares, además esto les permite operar por más tiempo sin que se produzca fatiga en el motor y en espacios de trabajo reducidos.
De igual modo, las herramientas neumáticas son más seguras y confiables ya que al no tener motor su mantenimiento es mínimo, reduciendo así la posibilidad de un desperfecto.
Por otra parte, el uso de aire comprimido reduce el riesgo de accidentes como choques eléctricos o de incendio si estamos trabajando en un ambiente con sustancias combustibles.
Otra ventaja de este tipo de herramientas es que ahorran energía eléctrica, lo que se traduce también en un ahorro de dinero en el largo plazo.
Siguiendo con el tema de la economía, las herramientas neumáticas suelen ser más baratas que las eléctricas y de combustibles, con lo cual son más fáciles de reemplazar en caso de un desperfecto o para completar nuestro juego de herramientas.
Finalmente, la capacidad de dar energía a las herramientas neumáticas nos dará versatilidad en las reparaciones del hogar ya que podremos utilizar taladros, martillos, clavadoras y pistolas de pintura entre otras.
Además al funcionar más rápido podremos incrementar nuestra productividad tanto en las tareas domésticas como si somos aficionados al bricolaje y la carpintería.
3) Mantenimiento de ruedas e inflado
La otra función importante de los compresores de aire es su capacidad para inflar objetos diversos como pueden ser juguetes de playa, colchones hinchables, globos y por supuesto ruedas de motos, bicicletas y coches.
Mantener la presión recomendada por el fabricante en las ruedas es fundamental pero su mantenimiento y asegurarnos que tengan una larga vida útil.
Además, nos ayudará a que el coche funcione mejor pues se optimiza el uso de combustible y la velocidad que alcanza cuando estamos rodando, así como proporciona seguridad al mejorar el agarre.
Es por ello que un compresor de aire es una de las herramientas preferidas por los conductores.
En el mercado incluso se pueden encontrar modelos diseñados específicamente para llevar en el coche que funcionan con la toma de 12v del mechero del automóvil. De esta forma estaremos siempre preparados ante una eventualidad en la carretera.
Sin embargo, es importante recordar que los compresores de aire sólo sirven para reponer perdidas de aire en las ruedas. También son unas herramientas útiles para las excursiones ya que nos ayudarán en el inflado de colchones y otros objetos que se suelen llevar como balones de futbol o juguetes de playa.
En conclusión, se trata de una herramienta versátil con una amplia gama de usos que nos ayudarán en las tareas del hogar o en el coche.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad